Tipos de Respiración

  • Respiración Costal (lateral o torácica): Durante la inspiración se produce una dilatación lateral del diafragma, los seis pares de costillas inferiores se desplazan lateralmente y permiten al diafragma un mayor aplanamiento, el tercio medio de los pulmones se ventila especialmente.
  • Respiración Pectoral o clavicular: Es responsable de la respiración de la parte alta de los pulmones, de menor volumen que las anteriores. El movimiento de la caja torácica con esta respiración es hacia delante y arriba, modificando la posición de la columna, que incluso se produce una hiperextensión.
  • Respiración  diafragmática (o abdominal): Al inspirar, el diafragma desciende y empuja las vísceras hacia fuera, ya que los músculos abdominales se mantienen relajados. Sensación de hinchar el vientre. Y al espirar, el diafragma vuelve a subir distendido y los músculos abdominales se contraen y hacen que se reduzca la cavidad abdominal.
  • Respiración Completa: Se unifican las tres respiraciones anteriores, para buscar una mayor movilidad de la caja torácica, dando más control sobre nuestra respiración.

Y se pueden combinar de muchas maneras dando lugar a diversas respiraciones. Ninguna es “buena” o “mala”, simplemente varían según la finalidad. Es importante practicar y diferenciarlas.