7. Single Leg Stretch

Objetivo:

  • Fortalecer la musculatura abdominal con control del centro.
  • Coordinar respiración con movimiento.
  • Movilizar activamente la cadera sin perder la estabilidad lumbopélvica.

Ejecución técnica:

  • Posición inicial: Decúbito supino, piernas en “table top” (90º de cadera y rodilla), escápulas y cabeza elevadas, manos en espinilla de una pierna y rodilla de la otra, pelvis en retroversión.
  • Exhalación: Extiende una pierna a 45º mientras mantienes el control abdominal y sujetas la otra pierna.
  • Inhalación: Cambia de pierna de forma fluida sin perder la elevación del tronco ni la estabilidad.
  • Alterna de forma continua manteniendo una respiración coordinada.

Respiración:

Exhalar al extender una pierna, inhalar al cambiar.

Errores comunes:

  • Pérdida de control del abdomen (abultamiento).
  • Tensión en hombros o cuello.
  • Apoyar la cabeza si no se controla el centro.

Indicaciones clave:

  • Mantener el ombligo hacia dentro y arriba.
  • No tirar de la rodilla hacia el pecho con demasiada fuerza.
  • Alinear rodilla y tobillo en la pierna de apoyo.

Musculatura principal involucrada:

  • Agonistas: Transverso abdominal, oblicuos.
  • Sinergistas: Iliopsoas (flexión de cadera), cuádriceps (extensión de pierna).
  • Estabilizadores: Multífidos, flexores cervicales profundos, suelo pélvico.
Single Leg Stretch
Preparaciones Single Leg Stretch
Variación Single Leg Stretch
Accesorios Single Leg Stretch