2. Half Roll Back

Objetivo:

  • Mejorar la movilidad de la columna en flexión.
  • Fortalecer abdominales profundos y conectar con el transverso.

Ejecución técnica:

  • Posición inicial: Sentado sobre los isquiones, piernas flexionadas al ancho de las caderas y pies en el suelo. Manos detrás de los muslos o brazos extendidos al frente.
  • Inhalación: Crece desde la columna, alineando la cabeza, la caja torácica y la pelvis.
  • Exhalación: Inicia una retroversión de pelvis y rueda ligeramente hacia atrás manteniendo la curvatura lumbar, hasta apoyar en el sacro. Activa el centro.
  • Inhalación: Mantén la posición sin perder el control, elongando desde la coronilla y manteniendo el centro.
  • Exhalación: Vuelve al punto inicial articulando la columna hacia arriba hasta sentarte sobre los isquiones nuevamente.

Errores comunes:

  • Caer de golpe al suelo sin control, aplastando la columna o con un exceso de flexión lumbar.
  • Subir o bajar en bloque sin articular la columna.
  • Tensión en cuello y elevación de los hombros (falta de estabilidad escapular).
  • Tensión de los flexores de caderas (cuidado con el proas)
  • Elevar las piernas (también por el exceso de tensión de los flexores de cadera)

Indicaciones clave:

  • Pensar en enrollarse sobre un sacro pesado.
  • Mantener el abdomen activo como si llevase un cinturón ajustado.
  • Evitar el hundimiento de la caja torácica.
  • Hacer una “C” de columna larga y profunda.

Preparaciones

  • Realizar sólo retroversiones de la pelvis (“basculaciones” de la pelvis)
  • Realizar sólo la “C” de la columna, sin retroversión. 
  • Realizar movimientos de menor rango de movimiento (menos bajada de la columna)
  • Piernas en “Diamante” (o posición de rana)
  • Sentados en un BOX o alguna elevación que permita espacio detrás para rodar sobre la cadera (elevar la cadera respecto de las piernas, ayuda a eliminar tensión en los flexores de cadera, que muchas veces lo causa la falta de flexibilidad de la musculatura de la cadera o de los isquiotibiales)

Variaciones

  • Elevando una pierna a table top (desde piernas juntas, ancho de caderas o rotación externa)
  • Pies en Flexión (pies en flex)
  • Realizarlo en extensión de espalda
  • Olas de Flexión y Extension de columna
  • Haciendo elevaciones de brazos extendidos por encima de la cabeza
  • Haciendo elevaciones de brazos en posición Brazo sobre Brazo
  • Manos detrás del occipital

Músculos principales (agonistas):

  • Transverso abdominal
  • Oblicuos internos y externos (controlan la rotación pélvica y estabilizan el movimiento)

Músculos sinergistas:

  • Iliopsoas (en posición estática para mantener la flexión de cadera)
  • Erectores espinales (en contracción excéntrica durante la bajada para evitar colapsar)

Estabilizadores clave:

  • Multífidos lumbares
  • Suelo pélvico
  • Serrato anterior y romboides (si se usa extensión de brazos al frente)
Half Roll Back
Preparación 1 Half Roll Back
Variaciones Half Roll Back
Asistencias Half Roll Back
Accesorios Half Roll Back